
SEDACIÓN CONSCIENTE INTRAVENOSA Y VIGILANCIA ANESTÉSICA MONITORIZADA
Servicios
Sedación consciente
Realizamos sedación consciente intravenosa y vigilancia anestésica monitorizada, administrada por médicos anestesiólogos en exclusiva, con formación en Soporte vital a pacientes adultos que cumplan unos determinados criterios de inclusión.
PACIENTES CANDIDATOS
En general cualquier paciente adulto estable (ASA I-II), puede ser atendido con seguridad, y siempre será valorado previamente en consulta preanestésica.
Preanestesia
Realizamos la valoración preanestésica de todos nuestros pacientes, por Telemedicina a través de nuestra aplicación web Quiraxis, o presencial en caso de que sea necesario.
Gestión
Damos soporte a la gestión de las Autorizaciones de instalación y funcionamiento necesarias para su centro, para adecuarlos a la normativa, como paso previo a iniciar el servicio. Asesoramos y organizamos el circuito perioperatorio de cada centro.
Otros servicios
El seguimiento postoperatorio lo realizamos a través de nuestra aplicación web Quiraxis.
Atendemos en quirófano a pacientes pediátricos y a pacientes adultos que no cumplan los criterios de inclusión.
También ofrecemos formación, en medicina perioperatoria y Soporte vital.
¿Cómo trabajamos?
Una vez que la clínica programa al paciente, contacta con Hipnos.
Nosotros nos ponemos en contacto con el paciente para realizar una videoconsulta preanestésica y le enviamos un documento que recoge:
Informe preanestésico.
Instrucciones perioperatorias.
Consentimiento informado de anestesia.
Una vez realizada la consulta de preanestesia contactaremos de nuevo con la clínica para confirmar el procedimiento o si es necesario:
Informar que el paciente no cumple criterios de inclusión y dar alternativas de asistencia.
Indicar la necesidad de pruebas complementarias o medidas no habituales.
Indicar la necesidad de consulta preanestésica presencial.
Realizar una interconsulta a otros especialistas.
El centro sanitario contactará con el paciente 24 horas antes del procedimiento, para confirmar la cita y recordar las instrucciones perioperatorias.
El día y hora indicado para la cirugía, el paciente acudirá acompañado, y sin conducir, al centro sanitario.
Una vez allí, se verificarán datos personales, cumplimiento de criterios de inclusión y de las recomendaciones perioperatorias, sobre ayuno, medicación y acompañante.
El paciente abandonará el centro sanitario lo suficientemente recuperado, bajo el cuidado de un adulto responsable y con las indicaciones de cuidados post-procedimiento por escrito.
Revaluación por parte del cirujano y del médico anestesista: alergias, antecedentes personales y cumplimiento de la preparación y de las recomendaciones perioperatorias.
Realización del procedimiento anestésico-quirúrgico.
Tras finalización de la intervención, el paciente permanecerá en la misma sala, o será acompañado hasta otra de adaptación al medio, si procede, y permanecerá monitorizado e iniciará tolerancia, hasta que el paciente cumpla criterios de alta.
Seguimiento.
En 24-48 horas recibirá una llamada telefónica o videoconsulta con Hipnos, para confirmar su evolución y resolver sus posibles dudas.